La educación en igualdad es el perfecto antídoto contra el sexismo y la mejor prevención de la violencia de género.
Resistencia callada para cambiar su vida y conseguir la libertad al igual que sus congéneres del otro sexo. Mientras las elefantas viven encerradas, los elefantes están libres en la sabana, en la naturaleza, sin normas, sin límites. Margarita logra romper los esquemas y abrir el mundo a las compañeras.
La princesa vestida con una bolsa de papel
Una propuesta divertida para trabajar los conceptos de igualdad, género, coeducación y corresponsabilidad doméstica, es el cuento El príncipe Ceniciento.En clave de humor, es una nueva versión del clásico La Cenicienta, con cambios de rol que tan bien entienden los niños. El argumento gira en torno a un chico, el príncipe, que es feo, desgarbado y está oprimido por sus hermanos.
El autor humaniza los personajes perfectos de los cuentos de hadas como son las princesas, estereotipos femeninos a imitar, desmitificándolos a través de la protagonista de la historia, Laura, pues descubre que ellas tienen las mismas necesidades fisiológicas que cualquier ser humano. Su padre le explica esa cotidianidad de las princesas con su libro escondido, dentro de su biblioteca llena de libros que transmiten secretos. Divulga que todos somos iguales.
La historia comienza con la ilusión de formar un nuevo hogar por la pareja de tortugas, pero rápidamente se convierte en una anulación personal y pesada carga para ella. Consigue liberarse abandonado la casa con el consiguiente comentario por parte de Arturo: “que ingrata la tal Clementina”.
Estamos invadidos de historias de princesas que sueñan con que un bello príncipe se quiera casar con ellas. Estupenda historia que ofrece a los niños y niñas una alternativa al final convencional de los cuentos
Estupendo cuento de Raquel Díaz Reguera
Mensaje de empoderamiento y autoestima. A una niña le gusta un niño, pero el niño no se fija en ella, no la mira. ¿Qué hacer? Sus amigos le aconsejan de todo: que se quite las coletas, las gafas, la sonrisa, las pecas, las alas, que no sea tan parlanchina. El niño por fin se ha fijado en ella, pero, con tanto quitar, hasta se han ido los pájaros de su cabeza. Y la niña se da cuenta de que ya no es ella y decide recuperar sus coletas, sus gafas, su sonrisa, sus pecas, sus alas, sus palabras...
Libro espejo de "Yo, voy conmigo", complemento de una sociedad compleja.
Martín se ha fijado en una niña que tiene la cabeza llena de pájaros. Él es uno de los populares del cole. A su pandilla no le gusta la niña rara que le gusta a él. Él va a la última, sus peinados son como los de los futbolistas, lleva deportivas de marca y gafas de sol. Martín disimula cuando pasa a su lado, pero le pica la nariz y le tiemblan las rodillas. Martín está triste. La niña ha cambiado, ahora parece 'normal' y le sigue mirando. Martín por fin le ha sonreído a la niña, pero no entiende que ella haya cambiado
Este video analiza el origen de la pérdida de autoestima ocasionado por los cánones de belleza femenina que inculca la sociedad de consumo actual, y que en los casos de maltrato del hombre a la mujer facilita a los maltratadores sus terribles actuaciones.
Trabajo de alumnos y alumnas de 6º curso.
Guía destinada a padres y madres. Contiene cuentos como "El lobito Caperucito", "El príncipe Ceniciento", "La Bella Bestia", entre otros.
Interesante Guía Didáctica sobre los Cuentos, con análisis de género de los cuentos populares (cómo saber cuándo un cuento es sexista, cómo trabajar los cuentos de manera coeducativa...). Es recomendable no sólo para Infantil.
Guía de lectura infantil y juvenil no sexista y coeducativa.